30 marzo, 2011

¿La educación a evolucionado?


Por: Juliana Hernández

En todas las épocas en nuestra historia ha existido siempre la evolución y el cambio. A cada instante se conoce acerca de nuevas transformaciones en el ámbito natural, social, político entre otros. Esta es una característica que ha prevalecido siempre a lo largo de la historia en nuestro mundo. Por lo tanto es algo que merece mucha atención y estudio de nuestra parte ya que muchos de esos cambios y transformaciones tienen un efecto en nosotros. Como estudiantes de licenciatura que estamos próximos a ejercer la docencia queremos dar a conocer nuestra opinión acerca del rol que tienen en la educación tanto los que aprenden como los que enseñan teniendo como base que al igual que otros aspectos en el mundo la educación se transforma y evoluciona de manera constante. Nos centraremos básicamente en la comparación entre los enfoques de la educación en los últimos trescientos años, en los roles de los dos actores mencionados anteriormente durante este tiempo y finalizaremos con nuestro punto de vista sobre el enfoque que se le está dando a la educación hoy en día.


Sin embargo, como se dijo en un principio la educación al igual que muchos otros aspectos en el mundo se encuentra en constante evolución, lo cual ha ocasionado un cambio en los enfoques que se tenia sobre la manera como se impartían los conocimientos y sobre la manera como se veía la educación en el pasado. Por ejemplo la educación en nuestros días no es vista sólo como un derecho humano, sino también como un componente esencial del desarrollo económico y social. Además, surgieron nuevas estrategias de enseñanza y se pasó de una educación centrada en el sujeto que enseña a una educación centrada en el sujeto que aprende. Todos aquellos cambios como la multiplicación y aparición acelerada y desenfrenada de nueva información, de nuevos conocimientos, fue la que impulsó a muchos pensadores y críticos a replantear la manera como se estaba enseñando, ya que como lo presenta Carlos Pájaro en su exposición “En lugar de ser aptos para enfrentar la escasez, debemos tener aptitudes para afrontar la abundancia exagerada.” Vivimos en un mundo en donde se nos debe preparar para el manejo de gran cantidad de información.


Es tanta la información a la que podemos tener acceso hoy en día que estaríamos perdiendo el tiempo tratando de memorizar toda esa cantidad de información que a su vez está sufriendo cambios constantes. Nuestros tiempos son diferentes, ya no vivimos en aquel mundo en el que los individuos se encuentran en presencia de sistemas cerrados de información. De ahí que actualmente los docentes deban estar preparados para enseñarles a los estudiantes como acceder a tanta información y hacer uso provechoso de ella.

No hay comentarios:

Publicar un comentario