30 marzo, 2011

Nuevos tiempos, nuevas tecnologías… nuevas formas de enseñar y aprender


Enseñanza a distancia a través de internet, enseñanza y aprendizaje digitales, comunidades de aprendizaje en entornos virtuales, e-learning, son términos que designan, en general, un tipo de proceso de aprendizaje que se realiza utilizando los recursos, servicios y potencialidades de internet.
Una de las grandes ventajas de los llamados cursos en línea consiste en el hecho de que los estudiantes que los toman pueden realizarlos desde lugares diferentes y llevar adelante las actividades que en ellos se propongan en el momento que les resulte más cómodo. Es por eso que cuando hablamos de e-learning hablamos de una formación centrada fuertemente en el estudiante, que requiere de este una actitud proactiva. Y también de sus profesores.
Si bien en los cursos que se llevan adelante a través de estos sistemas los estudiantes no se conocen (en la mayoría de los casos), el entorno virtual propicia otro espacio de discusión e intercambio en el que compartir impresiones y dudas acerca del curso y consolidar lazos en relación con las propias afinidades, conformando de este modo una comunidad de aprendizaje.
El e-learning se caracteriza también por tener a disposición y utilizar las facilidades que da el entorno digital para emplear multimedia, softwares educativos, imágenes, etc., en los contenidos. Se centra, en general, en utilizar las herramientas de internet –correo electrónico, chat, foros- para vehiculizar el contacto docente-alumno, y el de los alumnos entre sí.
En este sentido, y a diferencia del proceso de aprendizaje presencial, el docente o tutor y el alumno mantienen una relación básicamente a través del canal escrito, no oral.
Se trata de contenidos que suelen organizarse en lo que se conoce como “campus virtual”, una metáfora que relaciona los espacios electrónicos de aprendizaje con los espacios donde se desarrolla la educación presencial.


No hay comentarios:

Publicar un comentario